Entradas

S11 - INFOGRAFIA DISCRIMINACIÓN LABORAL

Imagen
Discriminación Laboral La discriminación laboral en el Perú es un problema persistente que requiere una acción concertada de múltiples sectores de la sociedad. Aunque el marco legal proporciona una base para combatir esta problemática, se necesita una mayor voluntad política y social para garantizar que todos los peruanos tengan igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. Referencias Bibliográficas ¿Qué es la discriminación laboral? Causas, tipos y cómo enfrentarla. (2022, mayo 13). DKV Seguros. https://dkv.es/corporativo/blog-360/sociedad/inclusion/discriminacion-laboral ¿Qué Es La Discriminación En El Empleo? (s/f). US EEOC. Recuperado el 15 de junio de 2024, de https://www.eeoc.gov/es/youth/que-es-la-discriminacion-en-el-empleo Troncos, D. (2024, 4 junio). Bumeran: Más del 60% de peruanos sufrieron discriminación laboral debido a su edad. Infomercado. https://infomercado.pe/bumeran-66-de-peruanos-sufrieron-discriminacion-laboral-por-edad/ Gonzales, M. A. (2023, 28 noviembre). De

S10 - INFOGRAFIA SOBRE MIGRACIONES

Imagen
 Las Migraciones en el Perú En los últimos años, Perú ha sido un destino importante para inmigrantes, especialmente de Venezuela. Durante estos últimos años, la inmigración (en general) ha traído beneficios, como la diversificación cultural, la dinamización de ciertos sectores económicos y la incorporación de nuevos talentos y habilidades al mercado laboral peruano.

S9 - CUADRO COMPARATIVO PRINCIPALES MEDIDAD ECONOMICAS

Imagen
 Modelos Económicos Los modelos económicos proporcionan a los gobiernos y bancos centrales una base teórica y empírica para formular políticas económicas. De este modo son herramientas vitales para prever el comportamiento futuro de variables económicas como el crecimiento del PIB, la inflación y el desempleo. Esto es crucial para planificar a largo plazo y prepararse para posibles escenarios económicos.

S8 - VIDEO RACISMO Y DISCRIMINACIÓN EN EL PERÚ

 Discriminación y Racismo en el Perú La discriminación y el racismo persisten en ámbitos como la educación, el empleo y el trato en espacios públicos. Esta investigación se enfoca en Miraflores, un distrito de Lima con alta concentración de residentes de clase media y alta, donde las diferencias son más evidentes comparadas con otros distritos. La discriminación en Miraflores a menudo afecta a personas de provincias o con discapacidades, generando consecuencias psicológicas que impactan negativamente en su bienestar emocional. Video informativo: https://youtu.be/IQ5GBZR5AWM

S7 - INFOGRAFIA GOBIERNO SUBNACIONAL

Imagen
Los poderes del estado Los poderes del estado son importantes ya que permiten un equilibrio y control entre las diferentes ramas del gobierno. También, al asegura la justicia y la aplicación equitativa de las leyes, protegiendo los derechos de los ciudadanos. De esta forma, los poderes del estado mantienen el orden, la justicia, y la democracia en un país, asegurando que el gobierno funcione de manera eficiente y representativa de los intereses de su población, proponiendo soluciones frente a diversas situaciones. Referencias Bibliográficas: - Cuestión de piel . (s. f.). Noticias | Diario Oficial el Peruano. https://elperuano.pe/noticia/65670-cuestion-de-piel - Municipalidad de Miraflores. (2019, 8 abril). Ordenanza N° 454 - Municipalidad Distrital de Miraflores . Municipalidad Distrital de Miraflores. https://www.miraflores.gob.pe/los-servicios/desarrollo-humano/inclusiva-accesible/ordenanza_n_454_/#:~:text=La%20Municipalidad%20de%20Miraflores%20se,por%20las%20personas%20con%20disca

SEM 6 - CUADRO COMPARATIVO SOBRE LOS REQUISITOS CONSTITUCIONALES PARA SER UNA AUTORIDAD

Imagen
Constitución Política del Perú La constitución establece las normas fundamentales que orientan la vida del Estado, además define la estructura del gobierno, los poderes públicos y sus competencias. Esto es esencial para la estabilidad, la legalidad y la protección de los derechos en un país. Sin ella, la elección de autoridades y el funcionamiento del Estado serian desorganizados. Referencias Bibliográficas (S/f-g). Georgetown.edu. Recuperado el 13 de mayo de 2024, de  https://pdba.georgetown.edu/Parties/Peru/Leyes/constitucion.pdf Ley n.° 27972. (s. f.). Normas y Documentos Legales - Congreso de la República - Plataforma del Estado Peruano. https://www.gob.pe/institucion/congreso-de-la-republica/normas-legales/229447-27972 (S/f-h). Gob.pe. Recuperado el 13 de mayo de 2024, de  https://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2006_2011/ADLP/Normas_Legales/29470-LEY.pdf LaleyPe, R. (2022, 22 abril). ¿Cuáles son los nuevos requisitos que se deben cumplir para ser ministro? - La Ley. La Ley

SEM 4 - INFOGRAFIA: TERRORISMO EN EL PERÚ

Imagen
Terrorismo en el Perú Esta infografía ofrece una visión impactante de los trágicos eventos terroristas que sacudieron el Perú, violando flagrantemente los derechos humanos durante décadas. Desde el surgimiento de grupos como Sendero Luminoso y el MRTA en las décadas de 1980 y 1990, hasta los esfuerzos de reconciliación y justicia que siguieron, esta representación visual proporciona una mirada detallada y conmovedora de este oscuro capítulo de la historia peruana. Referencias Bibliográficas A cuarenta años de la masacre Lucanamarca: el valor de la memoria y del derecho internacional humanitario para la justicia en el país. (2023, abril 4). IDEHPUCP.  https://idehpucp.pucp.edu.pe/boletin-eventos/a-cuarenta-anos-de-la-masacre-lucanamarca-el-valor-de-la-memoria-y-del-derecho-internacional-humanitario-para-la-justicia-en-el-pais-28015/ Masacre en Soras: La violencia de Sendero Luminoso – Comisedh. (2020, 16 julio).  https://comisedh.org.pe/blog/2020/07/16/soras-la-violencia-del-pcp-sl-en-c